EL ATLAS SONORO CASTELLANO

Las palabras de estos 21 escritores son las siguientes:
1. Argentina--> Boludo: persona tonta o estúpida, pero también connotación de complicidad entre amigos.
2. Bolivia--> Jalón: de forma despectiva persona de la alta sociedad.
3. Chile--> Patiperro: persona inquieta, que abandona su tierra con facilidad.
4. Colombia--> Vaina: palabra comodín que sirve tanto para exclamar en tono desastre como para resaltar un triunfo, como para referirse a cosas, etc.
5. Costa Rica--> Tuanis: para referirse a algo bueno.
6. Cuba-->Asere: forma común para saludar.
7. Ecuador--> Yapa: es algo adicional, como un regalo.
8. El Salvador-->Cipote: niño, joven o adulto inmaduro.
9. España--> Contradiós: se refiere a algo absurdo, un disparate.
10. Estados Unidos--> Parqueadero: sitio para aparcar coches.
11. Guatemala--> Kaibil: ara designar un tipo de comandos especiales que combatieron en la guerra contraguerrillas en Guatemala
12. Honduras--> Pija: se usa como sustantivo, verbo y adjetivo, para designar enfado, indiferencia, enojo, estar borracho e irse de fiesta, entre las muchas acepciones que tiene.
13. México--> Pinche: epíteto que sirve para designar todo lo imaginable.
14. Nicaragua--> Chunche: hace referencia a cualquier cosa, mueble, aparato, herramienta o vehículo.
15. Panamá-->Ssinvergüenzura: sustantivo de infinitud.
16. Paraguay--> Curuvica: es el fragmento que resulta de triturar un material sólido.
17. Perú--> Huachafo: se refiere a imitar o pretender ser lo que no se es.
18. Puerto Rico--> Bregar: negociar, resolver, esquivar e inventar soluciones nuevas.
19. República Dominicana--> Olla: para referirse al hecho de estar sin dinero, en la pobreza, o para designar algo horrible, pobre o ridículo.
20. Uruguay--> Celeste: marca de identidad uruguaya.
21. Venezuela--> Bochinche: alguien irresponsable, falto de seriedad.
Si deseas colaborar en la ampliación de este atlas sonoro a través de este link podrás acceder al mismo y hacer tus aportaciones:
http://blogs.elpais.com/papeles-perdidos/atlas-sonoro-de-palabras-aut%C3%B3ctonas-del-espa%C3%B1ol/
No hay comentarios:
Publicar un comentario